casa
de la
palabra
.png)
PROXIMAMENTE

NOS VEMOS
PRONTO
2025

XI CONVERSACIÓN de la CASA DE LA PALABRA con la escritora ROSA HUERTAS y su gran novela "La guardiana de secretos".
VIDEO: pendiente
PODCAST: pendiente
PRENSA: El Faro de Melilla
🗓️Fecha: 01/04/2025
⌚️Horario: 19:00 horas.
🏛️Aula 10 de la UNED de Melilla
MEMORIA
2024
Actividades realizadas durante el año 2024
Presentación del libro de poesía "Libro del Mediterráneo de los muertos" de la poeta y profesora de literatura en la Universidad de Salamanca María Ángeles Pérez López..
Moderador: Mohamed M. Hammú (Casa de la Palabra)
Organiza Centro Asociado de la UNED de Melilla.
Podcast: Enlace
Video: Enlace
🗓️Fecha: 04/03/2024
⌚️Horario: 19:00 horas.
📍: Aula 10. UNED (Melilla).


NURIA BARRIOS es escritora, traductora y doctora en Filosofía. Es autora del ensayo La impostora, ganador del Premio Málaga de Ensayo; de las novelas Todo arde y El alfabeto de los pájaros; de los libros de relatos Ocho centímetros, El zoo sentimental, Amores patológicos y Balearia; y de los libros de poemas La luz de la dinamo, ganador del Premio Iberoamericano de Poesía Hermanos Machado, Nostalgia de Odiseo y El hilo de agua, ganador del Premio Ateneo de Sevilla. Acaba de reeditarse su primer libro, Amores patológicos, revisado y actualizado para conmemorar su 25 aniversario. Nuria Barrios es la traductora al español del novelista irlandés John Banville/Benjamin Black. Sus últimas traducciones son Los muertos, de James Joyce, y Mi nombre es nosotros, de Amanda Gorman. Es profesora del máster de Creación Literaria y del Diploma en Escritura, Estilo y Creatividad de la ViU.
VIDEO: Enlace
PODCAST: Enlace
🗓️Fecha: 14/11/2024
⌚️Horario: 19:00 horas.
🏛️Aula 10 de la UNED de Melilla
Presentación del libro de ensayo "Con los ojos abiertos", la poesía de Voces del Extremo de Conversatorio del poeta José María García Linares.
Interviene: Mohamed M. Hammú (Casa de la Palabra)
Organiza la Librería (Melilla)
Podcast: Enlace
🗓️Fecha: 01/03/2024
⌚️Horario: 20:00 horas.
📍: La Librería (Melilla).


Conversatorio con el profesor emérito de sociología de las universidades de Fez y Rabat, Kaïs Marzouk El Ouariachi sobre "La lengua tamazight entre vivencia y supervivencia: una aproximación a la realidad lingüística y sociolingüística".
Moderador: Mohamed M. Hammú (Casa de la Palabra)
Organiza Consejería de Cultura, Patrimonio Cultural y del Mayor de Melilla.
Yennayer 2974 (2024).
Podcast: Enlace
🗓️Fecha: 11/01/2024
⌚️Horario: 19:00 horas.
📍: UNED de Melilla.
MEMORIA
2023
Actividades realizadas durante el año 2023

Enero
Conferencia de la Casa de la Palabra en centro educativo IES Virgen de la Victoria, de Melilla durante el Yennayer 2973/2023

Enero
Conferencia de la Casa de la Palabra en centro educativo de Melilla durante el Yennayer 2973/2023

Enero
Conversación con la actriz Farah Hamed. UNED; 19:00 horas

Marzo
Encuentro Cultura y Lengua: Ser y estar. Consejería de Cultura e Igualdad de Melilla.

Abril
II "Letras mediterráneas", organizado por la Fundación Euro-Árabe de Granada.

Mayo
Charla de la Casa de la Palabra: "Diversidad = Universalidad", durante la III Semana de la Diversidad Cultural de Melilla. IES Leopoldo Queipo.

Mayo
Proyección y conversación del documental "HUMAN", de Yann Arthus-Bertrand. Teatro Kursaal ·Fernando Arrabal" de Melilla. 11:00 horas

Mayo
La Casa de la Palabra conversa con ABDELAZIZ UARIACHI: La mística ante la sociedad instántanea. Reflexión frente a la celeridad". UNED de Melilla. 19:00 horas

Junio (a diciembre)
La Casa de la Palabra entrevista a diversas personas en Melilla dentro del proyecto "MEMORIA EMOCIONAL UNIVERSAL"

Julio
REALIDADES INVISIBLES, título de la exposición pictórica de la artista melillense María León Buendía, junto al poeta también melillense José María García Linares y la Casa de la Palabra presentamos la siguiente conferencia en la XXV edición de Voces del Extremo Moguer (Huelva).

Septiembre
II edición de IWA FEST
II Mestra de Cine con proyección y coloquio sobre las diversas películas para los pases de mañana (centros educativos) y de tarde (abierto a todo público).

Septiembre
II edición de IWA FEST
Conversación con los invitados Tarik El Idrissi, Zainab Fasiki, Alissa Descotes-Toyosaki y Youssef El Maimouni.

Octubre
IWA FEST, junto a la Casa de Palabra asistieron al IX encuentro de CULTURA y CIUDADANÍA, celebrado en Valladolid, representando a la ciudad autónoma de Melilla.















Clase magistral de poesía "(A)MAR de VER SOS" por parte de la poeta y profesora de literatura en la Universidad de Salamanca María Ángeles Pérez López..
Moderador: Mohamed M. Hammú (Casa de la Palabra)
Organiza Consejería de Cultura, Patrimonio Cultural y del Mayor de Melilla.
🗓️Fecha: 05/03/2024
⌚️Horario: 09:30 horas.
📍: Biblioteca del IES Rusadir (Melilla).

Conversación con Esther Pascua Echegaray sobre "PALABRAS DE CONSENSO Y DISENSO. MULTICULTURALIDAD EN LA CASTILLA DEL SIGLO XV".
Video: Enlace
🗓️Fecha: 13/05/2024
⌚️Horario: 19:00 horas.
📍 Aula 10
🏛️ UNED Melilla

Primer Seminario de Patrimonio Inmaterial del Legado Oral en Melilla (FILOM) con las nuevas investigadoras, especialistas en Didáctica de la Lengua y Literatura, Relaciones Internacionales, Antropología y mundo Castrense.
🗓️Fecha: 01_02/07/2024
⌚️Horario: 10:00-13:00 horas.
📍 Online
🏛️ Facultad de Ciencias de la Educación y del Deporte de Melilla

Reunión equipo de Patrimonio Inmaterial del Legado Oral en Melilla (FILOM).
🗓️Fecha: 20/09/2024
⌚️Horario: 10:00-13:00 horas.
📍Presencial
🏛️ Salón de Actos de la Consejería de Cultura, Patrimonio Cultural y del Mayor de Melilla

III Ciclo de Cine de IWA FEST:
MAMI WATA (2023 – película – 107’). Sinopsis: Cuando la armonía de un pueblo se ve amenazada por elementos externos, dos hermanas deben luchar para salvar a su pueblo y devolver la gloria de una diosa sirena a la tierra. (FILMAFFINITY)
🗓️Fecha: 30/09/2024
⌚️Horario: 12:00-14:00 / 19:00 - 21:00 horas.
🏛️Salón de Actos de la UNED de Melilla

III Ciclo de Cine de IWA FEST:
EUREKA (2023 – película – 146’). Sinopsis: Alaina está cansada de ser oficial de policía en la reserva de Pine Ridge y decide dejar de contestar su radio. Su sobrina Sadie pasa una larga noche esperándola, sin éxito. Herida, decide emprender su viaje con la ayuda de su abuelo: volará a través del tiempo y el espacio hasta Sudamérica, finalmente dejará de ver viejos westerns en blanco y negro que no la representan de ninguna manera, y todo se sentirá diferente. cuando escucha los sueños de otras personas, las que viven en el bosque. Pero no habrá conclusiones definitivas… (FILMAFFINITY)
🗓️Fecha: 01/10/2024
⌚️Horario: 11:00-14:00 / 18:00 - 21:00 horas.
🏛️Salón de Actos de la UNED de Melilla

III Ciclo de Cine de IWA FEST:
SAMSARA (2023 – película – 113’). Sinopsis: En los templos budistas de Luang Prabang conviven decenas de adolescentes. Uno de estos chicos lee el Bardo Thödol a una anciana, un texto que debe leerse a las personas antes de fallecer, pues sirve como guía para orientarse en el más allá. La anciana fallece y acompañamos a su espíritu por una travesía sensorial hasta reencarnarse en su siguiente cuerpo: un cabrito de un pueblo costero de Tanzania, donde crecerá acompañado de una familia de pescadores. (FILMAFFINITY)
🗓️Fecha: 02/10/2024
⌚️Horario: 12:00-14:00 / 19:00 - 21:00 horas.
🏛️Salón de Actos de la UNED de Melilla

III Ciclo de Conversaciones de IWA FEST:
NADIA HAFID es una ilustradora con sede en Barcelona, donde se graduó en Bellas Artes y estudió Artes Aplicadas al Muro. Su trabajo se caracteriza por un estilo minimalista pero impactante, combinando la ilustración con proyectos de cómic. Hafid ha colaborado con diversas publicaciones y marcas de renombre, como The New Yorker, The New York Times, The Economist, Monocle Magazine y El País, entre otros. Destaca por haber diseñado varias portadas para el suplemento Babelia de El País. Su enfoque artístico logra un equilibrio entre la sencillez y el poder visual, convirtiéndola en una ilustradora de gran talento y reconocimiento en la industria.
VIDEO: Enlace
PODCAST: Enlace
🗓️Fecha: 03/10/2024
⌚️Horario: 11:00-12:00 horas.
🏛️Salón de Actos de la UNED de Melilla
